Evaluación por pares
Todos los artículos y ensayos de investigación publicados en esta revista serán sometidos a una rigurosa revisión según el sistema de 'pares' y 'doble ciego', basada en la selección inicial del editor/a.
El equipo editorial asignará a cada manuscrito, un mínimo de dos expertos/as que revisarán el artículo o ensayo. El proceso de revisión se realizará de forma ciega, de tal manera que los/as evaluadores/as no sabrán la identidad del autor/a del manuscrito, ni las autores/as sabrán qué expertos han evaluado sus artículos. Los revisores tendrán un plazo de revisión de cuatro a cinco semanas a partir del momento de recepción del manuscrito.
La evaluación será realizada en la ficha de revisión donde se contempla una serie de criterios básicos, necesarios para precisar su aprobación, modificación o rechazo del manuscrito. Para la publicación definitiva se requerirá la valoración positiva de ambos evaluadores. En caso de no tener una valoración positiva por las dos personas evaluadoras, se someterá a una tercera valoración por parte de un editor asociado. El resultado final conducirá a la aceptación del manuscrito. Se informará a los autores/as de cada manuscrito la condición de su trabajo a través del correo electrónico proporcionado en el registro de la plataforma.
Todos los revisores/as deberán seguir las siguientes pautas éticas:
- Solo aceptarán revisar manuscritos en los que tengan suficiente experiencia, comprometiéndose a realizarlos en los tiempos establecidos.
- Deberán ser objetivos y constructivos en su revisión, absteniéndose de hacer comentarios personales difamatorios o denigrantes.
- Juzgarán a cada autoría por sus méritos, sin distinción de raza, religión, nacionalidad, sexo, antigüedad o afiliación institucional.
- Mantendrán la confidencialidad del proceso de revisión por pares.
- Proporcionarán un informe de revisión por pares constructivo, completo, comprobado y adecuadamente argumentado.
- Avisarán a los directores de la revista sobre cualquier similitud significativa entre el manuscrito en consideración y cualquier artículo publicado o manuscrito enviado del que tengan conocimiento.
La directora y el vicedirector, teniendo en cuenta todos los informes, comentarios y sugerencias señaladas en la evaluación, serán las personas encargadas de dictaminar la decisión final sobre la publicación o rechazo de cada artículo.