Revisión
- Evaluación preliminar
Antes de la revisión por pares, los manuscritos serán sometidos a una evaluación preliminar realizada por los editores asociados. Este proceso incluye:
- Verificar que los manuscritos cumplen con los requisitos establecidos en las directrices para los autores.
- Analizar el texto mediante un software de detección de similitudes.
Solo los manuscritos que superen esta etapa pasarán a la revisión formal.
- Revisión por pares
La Revista Sílex utiliza un sistema de revisión por pares doble ciego (double-blind peer review), en el que dos o más árbitros anónimos con un grado académico igual o superior al del autor evalúan el manuscrito.
El Consejo Editorial o los editores asociados designan dos revisores externos para cada manuscrito. Ni el Consejo Editorial ni los directores de la revista pueden actuar como revisores.
¨Resultados de la revisión
Tras evaluar el manuscrito, los revisores deben elegir sólo una de las siguientes opciones de diagnóstico para calificar:
-
Se recomienda la publicación
El manuscrito podrá ser publicado en el caso de que el manuscrito no necesite modificaciones importantes. Generalmente el par evaluador sugiere ajustes mínimos (referidas, principalmente, al formato). -
Se recomienda la publicación con ligeras modificaciones
El manuscrito podrá ser publicado luego de realizar cambios señalados por el par evaluador (referidos, principalmente, al tema desarrollado). Estas mejoras serán revisadas por el equipo editorial. -
Se recomienda la publicación con importantes modificaciones
El texto podrá ser publicado luego de pasar por una segunda evaluación de los evaluadores asignados para dar un dictamen final sobre las correcciones de los autores a sus sugerencias. -
No se recomienda la publicación
En el caso de que el manuscrito sea improcedente desde un punto de vista académico, necesitando de modificaciones profundas que impiden u publicación en la revista.
- Lineamientos para los revisores externos
Los revisores deben considerar las siguientes pautas:
- Plazos: El plazo para revisar un manuscrito es de cuatro a cinco semanas desde la recepción del mismo.
- Herramientas: La revista proporciona una rúbrica de evaluación que incluye criterios claros para determinar la aceptación, modificación o rechazo del manuscrito.
- Pautas éticas:
a) Revisar solo manuscritos dentro de su área de experiencia y comprometerse a cumplir los plazos establecidos.
b) Ser objetivos y constructivos, evitando comentarios difamatorios o denigrantes.
c) Evaluar cada autoría exclusivamente por sus méritos, sin discriminar por raza, religión, nacionalidad, género, antigüedad o afiliación institucional.
d) Mantener la confidencialidad del proceso de revisión por pares.
e) Presentar informes de revisión detallados, fundamentados y argumentados.
f) Informar a la revista si surgen dificultades para cumplir los plazos y solicitar una extensión si es necesario.
g) Notificar cualquier similitud significativa entre el manuscrito evaluado y otra publicación conocida.
El dictamen final sobre la aceptación o rechazo del manuscrito será responsabilidad del editor, tomando en cuenta los comentarios y sugerencias de los revisores.
- Atención a las observaciones de los revisores
- Los autores dispondrán de tres semanas para realizar las correcciones solicitadas.
- La revista informará a los autores sobre la decisión respecto a su manuscrito mediante el correo electrónico registrado en la plataforma.
- En caso de retrasos significativos en la evaluación, los autores pueden solicitar el retiro de su manuscrito.
- Reconocimiento a los revisores
Los revisores recibirán un certificado en reconocimiento a su participación como pares evaluadores.